NUEVA LEY DE LOS DEPORTISTAS DE ALTO NIVEL
PUBLICADO: 2019-10-01
https://issuu.com/justomedio/docs/jmed131?layout=grey
El pasado 16 de agosto de 2019, se publicó en el diario oficial “El Peruano” la Ley N° 30994 -Ley del deportista de alto nivel- cuyo objetivo central es normar la formación y preparación de los deportistas calificados de alto nivel. Asimismo, asegurar que estos tengan una pensión digna y una inserción laboral a su retiro.
Hay que tener presente que ser deportista calificado no es
lo mismo que ser deportista calificado de alto nivel para nuestra regulación. El
deportista calificado es aquel que obtiene resultados a nivel nacional y
participa en eventos internacionales oficiales sin resultados; mientras, que el
deportista calificado de alto nivel es aquel que representa al país en eventos
internacionales oficiales y obtiene resultados conforme a lo establecido por la
Ley N° 28036 -Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte y normas
complementarias-.
La esencia de esta nueva lex es que aquellos deportistas calificados de alto nivel puedan
suscribir contratos laborales bajo el régimen del Decreto Legislativo 728,
estos contratos serán suscritos con el Ministerio de Educación y el Instituto
Peruano Deporte (IPD), a fin de reconocer el esfuerzo y la dedicación de los
deportistas ante sus diversas disciplinas.
Esta Ley obliga al IPD que determine en coordinación con el
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo la suscripción de convenios con
diversas organizaciones públicas y privadas para la inserción laboral de los
deportistas de alto nivel cuando pasen al retiro, toda vez que el Estado busca
promover el derecho de trabajo y la generación de riqueza por
parte de las personas, que deben de seguir produciendo para tener una vida
digna.
Hay que ser énfasis que también existe la figura jurídica del
deportista de alto nivel con discapacidad, quien es aquel que se encuentra
inscrito en el Registro del Consejo Nacional para la Integración de la Persona
con Discapacidad (CONADIS) y cumple con los estándares del IPD para que se le
reconozca como tal, también tendrá las mismas condiciones y beneficios de un
deportista de alto nivel, por su misma cualidad de ser un deportista de élite.
Adicionalmente, la norma jurídica manifiesta que aquellos
Consejos Regionales del Deporte que promuevan el desarrollo del mismo en grado
de alto nivel, se le podrá asignar recursos presupuestarios para la inversión
en deportistas de alto nivel que vayan expidiendo, con la finalidad de promover
y preparar mayor cantidad y mejores atletas para que nos representen
internacionalmente.
Esta norma data su publicación al tiempo, en donde Perú ha obtenido
la mejor participación de su historia en unos Juegos Panamericanos, logrando 11°
medallas de oro, 7° medallas de plata y 21° medallas de bronce haciendo un
total de 39° preseas y quedando en la posición número 9° del cuadro medallero
de Lima 2019.
Sin lugar a dudas, el deporte debería de ser considerado
una política de Estado, existe en la actualidad una política nacional del
deporte, pero su transcendencia debe de ir más allá a una simple política
nacional; por ello, en la Ley N° 30994 que se acaba de promulgar en su artículo
6° se indica que el Poder Ejecutivo generará que la práctica masiva del deporte
sea considerado una política de Estado en coordinación con los diversos ministerios.
El deporte nos da alegrías y es lo que más une y
enorgullece al Perú en los últimos tiempos, gracias a ello ha nacido una nueva
corriente de amor a la patria y una generación de deportistas que entregan todo
de su ser para llevar en alto el nombre de nuestro país.
Los Juegos Panamericanos nos ha puesto ante los ojos del
mundo, y nuestros deportistas no han pasado desapercibidos ni tampoco el pueblo
peruano, porque en esta ocasión como decía el lema “jugamos todos”, y todos
hemos tenido una participación estupenda. Nuestra ciudad ha demostrada que está
preparada para albergar grandes eventos deportivos, porque somos un país de
múltiples culturas y de una riqueza
histórica.
Finalmente, aquello es el deporte, y sus actores no pueden
de estar lejos de toda esta magnitud. Esta Ley busca profesionalizar al
deportista peruano, pero también tenemos que ver las situaciones que se
presentan en las diversas disciplinas deportivas, cada deporte tiene sus
propias particularidades, complejidades y beneficios y el deportista lo sabe;
por esa razón, que la Ley está bien, sin embargo no beneficiará a todos a la magnitud
o esencia que se propone. No obstante, igual será de gran ayuda para los
deportistas de alto nivel que requieren de mayor apoyo del Estado.
Comentarios
Publicar un comentario